Últimas Noticias

¡¡LA SALUD NO TIENE GÉNERO!!

Dentro de la campaña de salud del día sábado 21 de junio,La comisión de salud de la comunidad Hacienda de Canutillo, realiza una plática informativa sobre la Andropausia y Menopausia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Qué es la Andropausia?

La andropausia, también conocida como el “climaterio masculino” o síndrome de deficiencia de testosterona, es un fenómeno natural en los hombres que implica una disminución gradual de los niveles de testosterona a medida que envejecen. Este proceso puede comenzar a partir de los 40 años, pero los síntomas pueden no ser evidentes hasta más tarde, especialmente después de los 50 o 60 años. 

 

 

 

 

 

Cuáles son sus Síntomas?

disminución del deseo sexual, disfunción eréctil, fatiga y falta de energía, cambios en el estado de ánimo (irritabilidad, depresión), aumento de peso, problemas de sueño y disminución de la masa muscular. 

Cuál es el tratamiento y a qué especialista se debe acudir? 

Se debe acudir con un urólogo y con un endocrinólogo, los tratamientos pueden variar dependiendo los síntomas de cada paciente y existen los:

Tratamientos terapia de reemplazo hormonal

Terapia de reemplazo de testosterona 

 A esto se debe añadir un Estilo de vida saludable 

Sabías qué?

81% de hombres no conoce sobre el tema

Afecta al 6% de los hombres 

10% se trata 

50% reportan síntomas

 

 

PERIMENOPAUSIA

La perimenopausia es la etapa de transición hacia la menopausia, el período en que el cuerpo se prepara para dejar de menstruar y entrar en la menopausia, que se define como 12 meses consecutivos sin menstruación. Durante la perimenopausia, los niveles hormonales, como el estrógeno y la progesterona, fluctúan, lo que puede causar una variedad de síntomas como períodos irregulares, sofocos, problemas para dormir, cambios de humor y sequedad vaginal. 

 

 

MENOPAUSIA

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer caracterizada por el cese de la producción de estrógenos por parte de los ovarios, lo que lleva a la interrupción de los períodos menstruales y a una serie de cambios hormonales. Los estrógenos son hormonas femeninas esenciales para diversas funciones corporales,Durante la menopausia, los ovarios reducen gradualmente la producción de estrógenos y progesterona

Los primeros síntomas de la menopausia en mujeres suelen incluir períodos menstruales irregulares, sofocos, sequedad vaginal y problemas de sueño. También pueden presentarse cambios en el estado de ánimo, como irritabilidad, ansiedad o depresión, y dificultades para concentrarse o recordar cosas. 

 

TRATAMIENTO:

La menopausia no necesita tratamiento. Los tratamientos buscan aliviar los síntomas y prevenir o tratar las afecciones que pueden aparecer con la edad. Estos son algunos de los tratamientos:

Terapia hormonal

Estrógeno vaginal

Medicamentos para prevenir o tratar la afección que afina los huesos, es decir, la osteoporosis.

Y de igual forma mejorar los hábitos de alimentación y ejercicio.

Los especialistas indicados para consultar son ginecólogas y endocrinólogos

 

Sabías qué?

22% de mujeres acuden a tratarse

25% normaliza síntomas 

En el 30% se nota un incremento de cualquier otro tipo de enfermedad

 

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*