Está de vuelta el taller de serigrafía
Serigrafiando en Polvorilla
Está de vuelta el taller de serigrafía
El pasado jueves 6 de febrero se reinició el taller de serigrafía con el profesor Salvador Alba Chávez, la cita fue a las 2:00 pm en la comunidad de Acapatzingo, en el cuál desde un inicio se dio una breve plática por parte de el profesor dando como tema el cómo se trabajaría ese día, un poco antes de finalizar lo teórico cada una de las compañeras se presentó y dio a conocer el motivo por el cual estaban en el taller. Una vez terminado la plática trabajaron en la práctica; realizando la práctica de esténcil en papel. El taller tiene dos años que se impartió a raíz de la escuela de artes y oficios, dicha escuela llega al proyecto de vida para no perder algunos oficios y así ayudarnos unos a los otros. Hace dos años lo impartió un compa que vino de visita a la Comunidad de Acapatzingo justo a conocer nuestro proyecto de vida y a impartir clases de serigrafía, el vino de Italia, el Profesor Ricardo es de el Colectivo Nodo Solidario su trabajo lo comparten en lugares como nuestra comunidad, que son independientes de los gobiernos y están deseosos de aprender cosas nuevas.
Hoy en día el taller lo está impartiendo el Profesor Salvador quien desde 1998 trabaja la serigrafía, dicho taller se detuvo un tiempo por diferentes causas pero sin olvidar la dirección de el taller, de entrada se invitó a todos los compas que les guste aprender cosas nuevas y un oficio nuevo, la invitación fue a través de los distintos grupos de chats y en la asamblea general de Cisnes. La primera cita fue el día 30 de enero dónde se tocaron diferentes puntos para las secciones de serigrafía, llegaron alrededor de 12 compañeros (as), ya estando ahí el profesor empezó a impartir su clase desde el cómo va a trabajar y como se llevará a cabo cada clase, la cual tendrá una duración de cuatro horas y en cada una de ellas se verá tanto teórico como práctica.
Los talleres constan de 4 sesiones en la primera sesión se trabajará en práctica de esténcil en impresión a papel, la segunda, impresión de stiker con fotográfico a mano (impresión), la tercera, impresión de tela a una tinta y cuarta, impresión a tela a colores. Cada sesión va de la mano con el trabajo que se realizara para el décimo Congreso de la Organización Popular Francisco Villa de Izquierda Independiente.
Este año se vienen cosas nuevas y de mucho aprendizaje ya que se nos acerca el onceavo Congreso Ordinario y en cuál el taller de serigrafía trabajará la impresión rumbo al Congreso, en cuál se realizarán impresiones en folders, plumas, bolsas, etc.
En la OPFVII sabemos lo importante que es la conservación de este tipo de saberes y oficios. Este trabajo ayudará mucho ya que es una forma de aprender el oficio de la serigrafía.
Deja un comentario.