Últimas Noticias

Palestina vive en nuestra memoria, recorrido por nuestros muertos en La División del Norte

Una noche de música, memoria y resistencia en solidaridad con el pueblo palestino

El pasado viernes 31 de octubre, en punto de las siete de la noche, la comunidad de La División del Norte dio inicio a su ya tradicional Recorrido por nuestros muertos, esta vez dedicado al pueblo de Palestina. Con la banda musical al frente y acompañados por compañeros de otras comunidades, el barrio de San Miguel y La Asunción en Iztacalco fueron testigos de cómo los Panchos celebramos y redignificamos la vida y la muerte de quienes ya no están.

   

Encabezando la caminata, una gran manta con la frase “Palestina no ha muerto ni morirá, alto al genocidio” marcó el espíritu de la jornada: memoria, justicia y solidaridad internacionalista. El recorrido se vivió con alegría, entre música, risas y disfraces. Niños, niñas y adultos, disfrazados o no, se unieron al festejo, llamando la atención de automovilistas y transeúntes que se detenían a mirar y saludar.

   

Al llegar nuevamente al predio de La División del Norte, en la calle de Zapotla, la celebración continuó. La música siguió sonando, y se compartieron las calaveritas literarias que las brigadas prepararon con creatividad y humor, recordando a nuestros compañeros y compañeras que han partido. Más tarde, entre disfraces coloridos y originales, se reconoció el esfuerzo y la participación de todos y todas, cada aporte, cada detalle y cada sonrisa tienen el mismo valor.

   

Para cerrar la noche con alegría, las comisiones organizadoras prepararon un baile temático inspirado en las tradiciones palestinas, una muestra más de solidaridad y reconocimiento hacia el pueblo que resiste día a día en la actualidad.

   

Pan de muerto, café, té y dulces acompañaron la velada, compartidos entre todos los presentes.

Pero más allá del festejo, este día nos recuerda algo esencial, y es que el Día de Muertos no debe reducirse a una fecha de consumo impuesta por las grandes empresas, que buscan vaciar de sentido nuestras tradiciones para convertirlas en mercancía. En la Organización Popular Francisco Villa de Izquierda Independiente, reivindicamos el significado profundo de esta fecha: honrar la vida y la lucha de quienes dieron todo por una vida digna y justa.

Porque aunque la muerte nos alcance, la lucha nunca muere y que siempre existiran almas rebeldes dispuestas a mantener viva la esperanza y la libertad por la que tantos pueblos han dado su vida.

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*