Una tradición de Muertos Llena de vida y muy Panchera.
Martes 1 de noviembre del 2022, Como cada año, la Organización Popular Francisco Villa de Izquierda independiente, realizó su tradicional recorrido de día de muertos por las calles de la Agrícola Pantitlán con la presencia de las comunidades Doroteo Arango, Hacienda de Canutillo, Centauro del norte y los anfitriones General Felipe Ángeles.
A las 4:30 horas comenzó el recorrido, no sin antes dar lectura de los relatos de terror del capitalismo, la corrupción y la violencia del país por parte de los compañeros de cultura de cada una de las comunidades, todos se encontraban muy emocionados y alegres con sus disfraces.
En el recorrido se transmitía mucha alegría, emoción, todos bailando, cantando, riéndose, gritando consignas de lucha y resistencia, acompañados por la banda para ambientar el recorrido, mientras los panchitos y panchitas pedían su calaverita. Algunos disfrazados de catrinas, charros, calacas y vestimenta muy representativa de nuestro país, como la diosa del maíz, representación de Pancho Villa y el comandante Marcos, entre otros. La comisión de comunicación fue la encargada de llevar la manta en todo el recorrido, mientras compañeras y compañeros invitaban a los vecinos a sumarse a esta importante tradición mexicana.
También se visitaron las ofrendas de cada comunidad, donde aparte de recordar a los familiares difuntos, recordamos a todas nuestras compañeras y compañeros luchadores sociales que ya no están con nosotros, pero su legado, resistencia y lucha nos acompaña en el camino.
Al término del recorrido , nos concentramos en la Comunidad Felipe Ángeles, en donde comenzaron los actos políticos culturales a cargo de las brigadas organizadoras junto con la comisión de Cultura, para después dar paso a la lectura de las calaveritas literarias, así como el concurso de disfraces creativos y muy representativos de nuestro país para así poder premiar a los ganadores. Todo esto acompañado con nuestro tradicional pan de muerto y café.
En las calles de Pantitlán se quedó impregnado el olor a cempasuchil, incienso, lucha, resistencia, organización, rebeldía y vida digna que los Panchos y Las Panchas dejaron a su paso.
Deja un comentario.